martes, 4 de diciembre de 2018

PARÍS DURANTE LA REVOLUCIÓN

1789
Febrero de 1790, elecciones de ciudadanos activos, pero se creó un clima político y electoral.
1791
Hasta 1791, el sufragio está reservado a los hombres de más de veinticinco años. en 1792 va a bajar a los veintiuno, blancos, domiciliados en la comuna desde hace mucho menos un año y que corresponde a los días de trabajo para ser electores, y diez para ser electores secundarios. Estos datos se derivan de la cantidad pagana de cincuenta libras de imposición (equivalente a un marco de plata). Ante la oposición de la izquierda de la Asamblea, en la práctica no se respeta el límite del marco de plata.
Septiembre de 1791
el número de ciudadanos «activos» que suele aceptarse, cuatro millones trescientos mi.

Se rechaza a dos millones de hombres incapaces de pagar tres jornadas de trabajo
Los esclavos e incluso los hombres libres de color son expulsados de la comunidad política, al menos hasta 1791 en el caso de estos últimos, así como los criados, los vagabundos y los «pobres».
Las mujeres han participado en los debates de algunos lugares para los cuadernos de quejas de los Estados
Generales
la estimación del precio de la jornada de trabajo se pone en manos de la iniciativa municipal, la regulación de las exclusiones se hace en el ámbito local, en función de las relaciones de fuerza
las elecciones son actos colectivos, llevados a cabo por grupos establecidos, que deliberan durante días enteros. Aún quedan lejos las prácticas electorales individualistas que se impondrán a comienzos del siglo XX, cuando los electores desfilen por una cabina para depositar su papeleta. La representación no es abstracta, sino muy encarnada, a través de individuos conocidos e insertados en las redes familiares y sociales. Los electores se organizan entre sí y, tras haber prestado juramento, votan a individuos particulares, sin listas de candidatos ni programas electorales.
Asamblea Nacional 17 de junio al 9 de julio, cuando aparece la Constituyente
Constitución francesa de 1791
1793

Constitución del Año I

Constitución de 1791

24 de junio de 1793
LUIS XVI GUILLOTINADO
entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre de 1791 eligió la Asamblea Legislativa y fue la primera elección francesa, permanecerá hasta sep de 1792
La Fuga de Varennes el 22 de junio de 1791. Fuerte malestar  divide al pueblo, a la Asamblea  y  al Club de los Jaconbinos. Partidarios de la República y promonárquicos o  Feuillants.
Feuillants,un grupo político, de tendencia monárquica constitucional opuesto al derrocamiento del rey Luis XVI, nació el 16 de julio de 1791, parte moderada del Club de los Jacobinos, se fundó originalmente para contrarrestar la progresiva influencia de los jacobinos republicanos. Se reunían en el antiguo convento de los monjes bernardos (feuillants),1​ en la calle Saint-Honoré, cerca de las Tullerías, lo que originó su nombre.

De número variable entre 160 y 264, sus miembros agrupaban a los moderados, favorables a una monarquía constitucional y a la Constitución de 1791. Los Feuillants estaban dirigidoss por Barnave. Entre ellos estaban Bailly, Duport, La Fayette, Lameth, Sieyès, Ramond de Carbonnières, el conde de Vaublanc, Lacépède, Journu-Auber, Maret de Bassano y el pastor protestante Paul-Henri Marron. Su influencia desapareció con la Asamblea Legislativa el 21 de septiembre de 1792. En marzo de ese mismo año los Girondinos excluyeron a los ministros feuillants como represalia por su oposición a la guerra con Austria. Tras la caída de la monarquía el 10 de agosto, son acusados por sus adversarios de realistas y traidores. Se crea una lista con 841 miembros que son arrestados y juzgados por traición. El 29 de noviembre de 1793, su jefe Barnave sube al cadalso.
264 FEUILLANTS
345 INDEPENDIENTES
136 JACOBINOS
La fiesta de la Federación, celebrada el 14 de julio de 1790, fue una gran fiesta revolucionaria. Este será, quizá, el único momento en el que la muchedumbre y el deseo de constituir un cuerpo unido, una Nación "una e indivisible" se conjugaron. Delante de 300.000 espectadores, Charles Maurice de Talleyrand-Périgord, la lideró, rodeado de una miríada de sacerdotes y de una cohorte de soldados. Luis XVI de Francia prestó juramento sobre la Constitución y Lafayette la leyó. Para la preparación de esta fiesta, todo el pueblo, todas las clases mezcladas, acudieron espontáneamente al lugar.
LA CONTRARREVOLUCIÓN
La idea de que las ideas patriotas van contra la razón. La conspiración de filósofos, los ataques a la nobleza y a la iglesia, sobre todo la disolución de las órdenes y la confiscación de tierras, a fines de 1791 3/4 de los oficiales han desertado y 10000 nobles han emigrado, preparan una guerra contra la Revolución.
47 años de edad , media de los  Diputados de los Estados Generales, 18% proceden de París, más de la mitad proceden  de la nobleza y clero
Los diputados de los EEGG no pudieron ser reelegidos, media de edad 41 años, procedían de ciudades pequeñas 5% de París, sólo 10% del clero y la nobleza, muy cercanos a la Revolución
1795
Rebelión en Santo Domingo, la Asamblea decreta la igualdad de derechos a los hombres libres de color para restablecer el orden, sin por ello abolir la esclavitud
Revueltas en las zonas agrícolas, por el bajo valor de los asignados, descontentos,grupos igualitarios. Se suceden las talas ilegales de bosques, los incendios de castillos y los ajustes de cuentas, con el telón de fondo de la protesta de múltiples delegados y representantes del poder. 
SEP 93-JUL 94 TERROR 
entre 10.000-40.000 víctimas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRABAJO SOBRE LA GUERRA FRÍA

A partir de estudio de las manifestaciones culturales de la Gerra de Vietnam-cine, libros, comics, pinturas o música elaboraremos un pequ...